
Tres hermanos reescriben ‘Los tres cerditos’
Los bosques y la lucha contra el cambio climático
Maruxa, Xaquín e Fuco iniciaron en el Colegio Santa Apolonia de Santiago de Compostela un viaje que les llevará por toda Galicia para explicar a niños de 3 a 5 años la importancia de los bosques para frenar el cambio climático y descarbonizar la economía mediante la gestión sostenible de los recursos forestales.
A través de un taller y una lectura dramatizada, realizada por la cuenta cuentos Cris de Caldas y Xabi do Camiño, los tres cerditos viven diversas aventuras con su amigo el jabalí en un bosque lleno de castaños, pinos, eucaliptos, saúcos (sabugueiros) y alcornoques (sobreiras) de los que obtienen alimentos (setas, frutos silvestres), medicinas y otros productos como madera, con la que fabrican su propia casa para protegerse del lobo.
Con sus aventuras, los tres hermanos van reescribiendo el cuento de Los tres cerditos para explicar que los bosques frenan el cambio climático porque capturan CO2 y reducen la contaminación, son ecosistemas que promueven la biodiversidad de animales y árboles, y proporcionan alimentos.
También demuestran que los árboles producen madera con la que se fabrican casas, muebles y otros productos que son reciclables y que sustituyen al plástico, al cemento, al acero y otros productos derivados del petróleo.
LOS PERSONAJES
Las Aventuras en el Bosque de Maruxa, Xaquín e Fuco es un cuento ilustrado por Blanca Millán quien diseñó y dio vida a los personajes. Xaquín es el cerdito de espíritu libre al que le gusta convivir en armonía con la naturaleza y participar en festivales al aire libre. Fue el primero en realizar su casa, con ramas y hojas del bosque. Fuco es el cerdito elegante, siempre con su pajarita de madera. Decidió hacer su casa con papel que hizo a partir de los árboles.
Por su parte, Maruxa es la cerdita empoderada y decidida que, aplicando la filosofía We can do it, decidió construir su casa de madera de diferentes árboles. Una decisión acertada porque fue la que consiguió resistir a todas las artimañas del lobo.
Esta iniciativa ha sido organizada por Fearmaga en colaboración la Axencia da Industria Forestal, adscrita a la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
Praesent eu massa vel diam laoreet elementum ac sed felis. Donec suscipit ultricies risus sed mollis. Donec volutpat porta risus posuere imperdiet. Sed viverra dolor sed dolor placerat ornare ut et diam. Aliquam quis nunc quam. Maecenas feugiat dui venenatis dui convallis, a consectetur quam ornare. Proin eleifend, tellus in interdum malesuada, eros purus mattis augue, in auctor nunc ligula vel metus. Duis congue, lacus quis viverra egestas, felis elit imperdiet lorem, quis consectetur odio libero vitae sapien. Morbi ut velit tincidunt, pellentesque elit vitae, ultrices massa. Maecenas varius tellus nisi, ac consectetur est pulvinar in. Integer consequat maximus dui, vitae dignissim tortor iaculis eu. Nullam scelerisque consequat fringilla. Duis leo libero, accumsan gravida tincidunt vitae, congue in mauris. Morbi nec lorem nec urna tincidunt molestie ut id nibh.
Praesent eu massa vel diam laoreet elementum ac sed felis. Donec suscipit ultricies risus sed mollis. Donec volutpat porta risus posuere imperdiet. Sed viverra dolor sed dolor placerat ornare ut et diam. Aliquam quis nunc quam. Maecenas feugiat dui venenatis dui convallis, a consectetur quam ornare. Proin eleifend, tellus in interdum malesuada, eros purus mattis augue, in auctor nunc ligula vel metus. Duis congue, lacus quis viverra egestas, felis elit imperdiet lorem, quis consectetur odio libero vitae sapien. Morbi ut velit tincidunt, pellentesque elit vitae, ultrices massa. Maecenas varius tellus nisi, ac consectetur est pulvinar in. Integer consequat maximus dui, vitae dignissim tortor iaculis eu. Nullam scelerisque consequat fringilla. Duis leo libero, accumsan gravida tincidunt vitae, congue in mauris. Morbi nec lorem nec urna tincidunt molestie ut id nibh.