';

La Madera

Nuestro más valioso recurso
nuestra industria

El uso de la madera y el trabajo que se ha realizado con ella, ha sido clave para poblar entornos rurales, generar valor, empleo y riqueza. Se trata de una materia prima muy versátil, con unas grandes propiedades.

Muchos han sido y son los avances realizados en la industria de la madera para adaptarse a la actualidad del mercado y, por supuesto, del cliente final. Recordemos que el uso de la madera es muy tradicional pero los profesionales del sector se han formado y han invertido en investigación, tecnología y diseño, para poder ofrecer al cliente un producto actual, adecuado a las exigencias del mercado y a las tendencias del momento.

la madera, recurso sostenible

Tenemos la gran suerte de poder trabajar con un recurso, la madera, que es una materia prima reutilizable, reciclable y revalorizable, al igual que lo son todos sus productos derivados. Nuestro sector trabaja día a día y defiende el uso sostenible de la madera, lo que conlleva una correcta gestión que prolongue su uso en el tiempo.

de la madera y sus productos derivados te contamos que…
  • CO2

    Los árboles actúan como sumidero de carbono devolviendo oxígeno a la atmósfera, y los productos ya transformados de la madera retienen el CO2 y funcionan como almacén.

  • ahorro energético

    En cada proceso de transformación al que se somete la madera, la energía consumida es muy baja y produce menos impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida del producto.

  • material duradero

    Es un material duradero, adaptable y versátil ya que son muchos los avances que se han conseguido en el tratamiento de la madera.

  • aislamiento

    Es un gran aislante térmico, eléctrico y acústico. Favorece la estanqueidad del aire y el aislamiento hidrófugo. Todas estas propiedades interactúan con nuestra salud aportando un agradable confort ya que mantiene las condiciones térmicas de las viviendas, lo que contribuye a frenar el calentamiento global y a reducir las necesidades de consumo energético de las viviendas.

  • creando hogar

    El uso de madera en nuestros hogares en sus diferentes productos (muebles, pavimentos, puertas, ventanas, estructura,…) proporciona ese ambiente de calidez tan necesario hoy en día y ayuda a aumentar la eficiencia energética para que no se nos escape el calor y la sensación térmica sea lo más agradable posible.